Más de 40 farmacias en pueblos de Aragón se convierten en Escuelas Rurales de Salud Mental
Los farmacéuticos de estos pueblos impartirán sesiones de educación sanitaria dirigidas a pacientes y cuidadores para explicar la importancia del autocuidado en salud mental y la adherencia a los tratamientos. Por su cercanía a los pacientes, las farmacias representan un auténtico radar para detectar señales de alerta y derivar a un especialista. La campaña “Escuelas Rurales de Salud Mental” está impulsada por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España.
Zaragoza, 15 de mayo de 2025. Un total de 43 farmacias rurales de Aragón están impartiendo sesiones de educación sanitaria a pacientes y cuidadores para fomentar el autocuidado y la adherencia en el ámbito de salud mental. Estas sesiones forman parte de la campaña Escuelas Rurales de Salud Mental impulsada por los Colegios de Farmacéuticos de España para poner de manifiesto la labor del farmacéutico y la farmacia como un potente radar social de problemas de salud mental.
“El farmacéutico es mucho más que un dispensador de medicamentos. Somos profesionales sanitarios que acompañamos a diario a muchas personas, y muchas veces somos el primer punto de contacto ante un problema de salud mental, sobre todo en el medio rural”, explica Enrique Eguizábal, vocal de farmacias rurales del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.
Las sesiones dirigidas a pacientes abordan cuestiones prácticas sobre el autocuidado emocional, la importancia de mantener rutinas saludables y la adherencia a los tratamientos, mientras que las dirigidas a cuidadores se centran en cómo acompañar sin agotarse, identificar señales de alarma y pedir ayuda cuando lo necesiten tanto ellos como las personas a su cargo.
Las sesiones se están llevando a cabo en 42 municipios de las tres provincias aragonesas. En Zaragoza en Alcalá de Ebro, Barboles, Jaulín, Nuévalos, Tabuenca, Cosuenda, Salillas de Jalón, Pradilla de Ebro, Botorrita, Grisén, Aniñón, Leciñena, La Joyosa, Escatrón, El Burgo de Ebro, San Mateo de Gállego, Fuentes de Ebro, Villanueva de Gallego, Maria de Huerva, Zuera y Novillas.
En la provincia de Teruel: Alloza, Cantavieja, Peñarroya de Tastavins, Beceite, Castellote, Estercuel, Manzanera, Puertomingalvo, Perales de Alfombra, Villastar y Villarroya de los Pinares
En Huesca: Alcampell, Almudevar, Almunia de San Juan, Ballobar, Benasque, Peñalba, Candasnos, Pomar de Cinca, Sena, Villanueva de Sigena, Vencillon, Sariñena. #colegiooficialdefarmaceuticosdezaragoza